|
AÑO 2025 |
AÑO 2026 |
AÑO 2027 |
Museo Archivo Elmina Paz-Gallo |
§ Organización de actividades culturales para fortalecer el tejido social comunitario en el barrio circundante al museo y en la ciudad de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena.
§ Refacción de las salas del museo para tratar problemas de humedad.
§ Participación como Miembro fundador de la Red de Museos de Tucumán y organización de la edición de la Noche de los Museos, entre otras actividades de la Red.
§ Participación mensual al Plenario de la Red de Museos. |
§ Elaboración del proyecto de ampliación del Centro Cultural Elmina Paz Gallo, para rediseñar los espacios de planta baja con salida a calle Rivadavia. De manera de dar destino al depósito de libros y concretar el proyecto de biblioteca central y centro cultural.
§ Elaboración de audioguía para el museo mediante código QR para utilizar mediante dispositivo móvil.
§ Gestión de los fondos necesarios para la concreción del proyecto Centro Cultural Elmina Paz Gallo.
§ Organización de actividades culturales (exposiciones, veladas artísticas, etc.) para fortalecer el tejido social comunitario en el barrio circundante al museo y en la ciudad de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena.
§ Participación como Miembro fundador de la Red de Museos de Tucumán y organización de la edición de la Noche de los Museos, entre otras actividades de la Red.
§ Participación mensual al Plenario de la Red de Museos. |
§ Continuación de las obras de ampliación y refuncionalización.
§ Inauguración de la primera etapa y apertura al público del Centro Cultural Elmina Paz Gallo (Archivo, Centro de Documentación y Biblioteca)
§ Organización del Archivo, centro de documentación y biblioteca para ofrecerlo a la consulta de investigadores
§ Organización de actividades culturales (exposiciones, veladas artísticas, etc.) para fortalecer el tejido social comunitario en el barrio circundante al museo y en la ciudad de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena.
§ Participación como Miembro fundador de la Red de Museos de Tucumán y organización de la edición de la Noche de los Museos, entre otras actividades de la Red.
§ Participación mensual al Plenario de la Red de Museos. |
Espacio de las infancias “Madre Elmina” barrio Carballito (zona carenciada de Lomas de Tafí) |
§ Búsqueda de fondos para sostener el financiamiento del proyecto
§ Fortalecer el apoyo escolar y promover el acompañamiento de las familias en el proceso de aprendizaje
§ Facilitar la organización de un merendero y cocina comunitaria
§ Desarrollo de actividades culturales y recreativas para niños y adultos |
§ Continuar gestionando la búsqueda de fondos para contar con un espacio apropiado y sistematizar el apoyo escolar
§ Fortalecer las redes con instituciones del medio para enriquecer el servicio en esta zona vulnerable, a través de convenios.
§ Organizar Instancias de supervisión y evaluación del equipo de voluntarios |
§ Continuar gestionando la búsqueda de fondos para contar con un espacio apropiado y sistematizar el espacio de apoyo escolar
§ Continuar trabajando en red con instituciones del medio para enriquecer el servicio en esta zona vulnerable, a través de convenios.
§Organizar Instancias de supervisión y evaluación del equipo de voluntarios |
Actividades culturales y cursos de capacitación |
§ Presentación de proyectos de cursos ante el ministerio de educación para obtener puntaje docente.
§ Realización de cursos y talleres a fin de promover el estudio, la investigación, las actividades de aprendizaje y la discusión de problemas culturales, religiosos, sociales.
§ Talleres bíblicos
§ Peregrinación “Tras las Huellas de San Pablo”
§ Itinerario de formación en prevención del abuso y protección de niñas, niños, adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad.
|
§ Presentación de proyectos de cursos ante el ministerio de educación para obtener puntaje docente.
§ Realización de cursos y talleres a fin de promover el estudio, la investigación, las actividades de aprendizaje y la discusión de problemas culturales, religiosos, sociales.
§ Talleres bíblicos
§ Itinerario de formación en prevención del abuso y protección de niñas, niños, adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad.
|
§ Presentación de proyectos de cursos ante el ministerio de educación para obtener puntaje docente.
§ Realización de cursos y talleres a fin de promover el estudio, la investigación, las actividades de aprendizaje y la discusión de problemas culturales, religiosos, sociales.
§ Talleres bíblicos
§ Itinerario de formación en prevención del abuso y protección de niñas, niños, adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad.
|
Creación de espacios de espiritualidad holística y contacto con la naturaleza |
§ Organización de cursos de introducción a la meditación y retiros espirituales. |
§ Organización de cursos de introducción a la meditación y retiros espirituales. |
§ Organización de cursos de introducción a la meditación y retiros espirituales. |
Proyecto Editorial |
§ Actualización permanente de la página web
§ Elaboración historietas infantiles sobre biografías (Santo Domingo) |
§ Actualización permanente de la página web
§ Publicación de historietas (Rosa de Lima)
§ Publicación de la segunda edición del libro Elmina Paz Gallo, Una biografía teológica
§ Publicación de una biografía sobre Elmina Paz para jóvenes |
§ Actualización permanente de la página web
§ Publicación de historietas (Catalina de Siena) |
Fortalecimiento de vínculos interinstitucionales |
§ Difusión de la Fundación Elmina Paz-Gallo en medios nacionales e internacionales
§ Firma de convenios para la realización de proyectos afines.
§ Participación en instancias convocadas por otras instituciones. |
§ Firma de convenios para la realización de proyectos afines.
§ Participación en instancias convocadas por otras instituciones. |
§ Firma de convenios para la realización de proyectos afines.
§Participación en instancias convocadas por otras instituciones. |
Acompañamiento a las comunidades de Alta Montaña en Tucumán |
§ Gestión de fondos para la implementación del proyecto
§ Visitas de apoyo a las comunidades de Alta Montaña.
§ Contacto con redes e instituciones dedicadas al estudio y acompañamiento de las culturas indígenas. |
§ Visitas de apoyo a las comunidades de Alta Montaña.
§ Contacto con redes e instituciones dedicadas al estudio y acompañamiento de las culturas indígenas. |
§ Visitas de apoyo a las comunidades de Alta Montaña.
§ Contacto con redes e instituciones dedicadas al estudio y acompañamiento de las culturas indígenas.
|
Redes de solidaridad |
§ Organización de redes de solidaridad para apoyo de personas vulnerables y situaciones de emergencia |
§ Organización de redes de solidaridad para apoyo de personas vulnerables y situaciones de emergencia |
§ Organización de redes de solidaridad para apoyo de personas vulnerables y situaciones de emergencia. |
Apertura de la delegación de la fundación en la ciudad de Rosario |
§ Avanzar en la presentación de la documentación necesaria para la filial en Rosario.
§ Fortalecer la relación con la filial Rosario |
§ Establecer estrategias en orden a la creación de una universidad en Rosario. |
§ Realizar la presentación para crear la universidad en Rosario. |
Evaluación institucional |
§ Evaluación anual |
§ Evaluación anual |
§ Evaluación anual |